Este libro y el documental que surgió de las entrevistas realizadas por más de 9 meses de trabajo e investigación, tiene como objetivo hacer visible y posicionar en la agenda pública el invisible trabajo de cuidados diarios que realizan muchas mujeres y cómo este se intersecta con sus movimientos cotidianos, influyendo en el desarrollo de…
Descargables
“Lo que hacemos mejor” es una expresión de la vitalidad de la sociedad civil venezolana y una reivindicación de que en todos los lugares y de todas las maneras, estamos siendo capaces de imaginar y crear alternativas a las condiciones sociales, políticas, económicas, ambientales y culturales en las que vivimos.
El ejercicio de prestar atención a nuestras cuerpas, nuestros lugares y a l*s otr*s nos ayuda a ejercitar nuestra habilidad de desear. Que esto o aquello cambie es una posibilidad que solo nosotr*s tenemos en nuestras manos, nos invita a hacernos partícipes y nos confronta con una realidad que han querido negarnos: el futuro nos…
Reconociendo la importancia de las juventudes como actores políticos y sociales, quisimos brindar herramientas para que nuestras exigencias y las soluciones que hemos ideado con ellas, nos permitan abordar creativamente los desafíos que enfrentamos como nación. Ante la desmovilización creamos esta guía para aportar saberes y herramientas necesarias para visualizar, definir y accionar planes que…
El derecho a la movilidad libre y segura ha cobrado un foco mayor en contraste con la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela. Consecuentemente, la crisis del COVID-19 que aún afecta la cotidianidad de cada habitante ha evidenciado grandes brechas de políticas públicas que defiendan este fundamental derecho, instrumental para desarrollar una sociedad robusta.
¿Qué estrategias podemos usar para romper con la polarización y promover la generación de tejido social?
En #propolítica Betty Nuñez nos deja unas claves para liderar disruptivamente en un contexto que no promueve los vínculos.
Les invitamos a tejer en medio de la adversidad, con los pies sobre la tierra, para mirar el horizonte político…
En #propolítica hicimos una breve aproximación a los perfiles psicológicos de lxs líderes emergentes en Venezuela guiados por Jordi Santiago Flores.
Nosotrxs vemos estos resultados como una propuesta íntima de reflexión para las y los líderes en desarrollo.
¿Por qué es importante que lxs líderes puedan mirarse desde estos perfiles?
Aunque el contexto no nos…
El estado de las democracias latinoamericanas mostraba ya signos de fragilidad previo a la llegada de Covid-19. Los efectos que esta pandemia trajo, a nivel global y regional, se sienten con fuerza, y profundizan la necesidad de una revisión sobre el funcionamiento y el sustento de nuestras democracias. Para salir de esta crisis será necesario…
Para este 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas propusieron como tema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” con el objetivo de reconocer la importante y necesaria contribución de las mujeres, adolescentes y niñas en la construcción de un futuro más sostenible para todas las personas. Del…