Comparte este artículo
“Sembrarse no es necesariamente quedarse quieto, moverse no es necesariamente desapegarse.”
– Sara Ahmed y otros en Uprooting/New Founding: Cuestiones de hogar y migración
Sacar y Echar Raíces es una serie de talleres que invita al compromiso artístico como medio para procesar y compartir experiencias de migración y pertenencia. El mapeo afectivo, la poesía y el movimiento creativo en un entorno colaborativo nos ayudan a entretejer nuestras experiencias e identificar/crear oportunidades para la conexión y el establecimiento del hogar dentro y fuera del taller.
Estos talleres surgieron del deseo de cuestionar y refractar las narrativas de los medios sobre la crisis migratoria venezolana que comenzó en 2018 en las fuentes de noticias. Esta cobertura tendía a centrarse en datos cuantitativos y «eventos clave» (en oposición a los no eventos o mundanos) y retrataba a los venezolanos unidimensionalmente como (solo) migrantes / refugiados y, a menudo, bajo una luz negativa.
Además, los discursos de los medios de comunicación reforzaron el binario entre las personas que «todavía están allí» y los venezolanos que están en otros lugares. Poniendo en primer plano los procesos de fragmentación y desintegración – de las familias, las amistades, la identidad nacional – que eclipsan las formas en que las conexiones antiguas, nuevas y recién establecidas apoyan los movimientos de los venezolanos (geográficamente y de otro tipo) dentro y fuera del país a diario.
¿Se trata solo de un movimiento migratorio geográfico? ¿Cuáles son las migraciones de los que «se quedan»? ¿Cómo saben los que «se van» que han llegado a su destino? ¿Cómo encuentran todos ellos su hogar y vuelven a él (de nuevo)?
* La versión original fue publicada en inglés y la puedes leer en este enlace.