Compartimos con ustedes el informe generado por el grupo de trabajo del Examen Periódico Universal de Venezuela en su tercer ciclo. En este se recoge un resumen de todas las intervenciones de los Estados examinadores y sus recomendaciones al Estado venezolano.
El sábado 12 de Marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer trabajadora, realizamos la Rodada de las Niñas, un evento simultáneo en Caracas y Maracaibo donde las niñas, adolescentes y mujeres estuvieron en el centro de la experiencia urbana.
En el workshop gratuito Redes de Transformación e Innovación con Reinaldo Valbuena, obtendrás herramientas del Design Thinking y la Espiral Innovación Social Nesta que te ayudarán a desarrollar competencias personales y organizacionales para estimular y acelerar procesos de cambio y transformación, así como redes para la colaboración y cocreación ciudadana para la búsqueda de soluciones…
Para este 8 de marzo de 2022, Día Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas propusieron como tema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” con el objetivo de reconocer la importante y necesaria contribución de las mujeres, adolescentes y niñas en la construcción de un futuro más sostenible para todas las personas.
Lo que hacemos mejor, una iniciativa diseñada por y para actores de la sociedad civil e impulsada por el Goethe-Institut y Resonalia, inicia su convocatoria abierta y gratuita para mejores prácticas innovadoras.
El derecho a la movilidad libre y segura ha cobrado un foco mayor en contraste con la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela. Consecuentemente, la crisis del COVID-19 que aún afecta la cotidianidad de cada habitante ha evidenciado grandes brechas de políticas públicas que defiendan este fundamental derecho, instrumental para desarrollar una sociedad robusta.
Hoy sumamos la voz de Val a la discusión. La necesidad de ciudades más amables para todxs, especialmente para las infancias, es una emergencia que la pandemia nos ha tirado en la cara.